Altos costos de servicios públicos. Las Energías renovables como motores de competitividad, ahorro y mitigación.

Las últimas últimas semanas hemos visto como el valor de los servicios públicos han subido en porcentajes de hasta el 15% y 20 % a lo largo y ancho del territorio nacional, acompañado de fantasmas de racionamiento, desabastecimiento, y nuevos cargos de confiabilidad acompañado de fantasmas de racionamiento, desabastecimiento,  nuevos cargos de confiabilidad y aumentos en las facturas de energía eléctrica.

Según diferentes medios los aumentos de las tarifas obedecen a varios factores como aumento de consumo en hogares por el confinamiento, aumento de las tarifas por kWh  aprobadas con anterioridad a la pandemia, consumos calculados por promedio debido a que el personal de medición no pudo realizar las visitas durante el mes de abril. También hemos visto en diferentes reportes los abusos que han cometido las empresas de servicios públicos y los alivios económicos que desde entidades locales y nacionales han intentado mitigar estos aumentos. 

Los aumentos de las tarifas obedecen a varios factores como aumento de consumo en hogares por el confinamiento, aumento de las tarifas por kWh  aprobadas con anterioridad a la pandemia, consumos calculados por promedio debido a que el personal de medición no pudo realizar las visitas durante el mes de abril. También hemos visto en diferentes reportes los abusos que han cometido las empresas de servicios públicos y los alivios económicos que desde entidades locales y nacionales han intentado mitigar estos aumentos.

Esta complicada situación ha llevado a muchos colombianos a considerar opciones de ahorro para sus negocios y hogares. Las energías renovables son una opción a considerar, en especial la energía solar fotovoltaica debido a que  puede convertirse en un alivio para su bolsillos, haciendolos autosuficientes e independientes. Aprovechando el buen recurso solar permanente disponible y gratuito en el territorio nacional y los diferentes incentivos tributarios (ley 1715) que se ofrecen para quienes migren a este tipo de técnologias.

Existen alternativas de acuerdo a la capacidad económica, la ubicación y otros factores que permiten la utilización de energía solar fotovoltaica como única fuente de energía o como complementaria a la energía eléctrica convencional.

El valor de los equipos, cada vez más eficientes, han venido disminuyendo año a año, haciendo más competitiva la energía solar fotovoltaica frente a la energía eléctrica convencional.

Los invitamos a considerar la inclusión de energías renovables en sus esquemas productivos considerando los benefecios ambientales y económicos.  

Con gusto resolveremos sus dudas.

Iván Salamanca.

Ingeniero Químico Universidad Nacional de Colombia

Especialista Energías renovables Universidad Earth Costa Rica- Renac AG Alemania.

INTEGRA

  • Las Heladas y la falta de lluvia.Las Heladas y la falta de lluvia. Adaptando la finca. Las Heladas y la falta de lluvia. Vamos a hacer una pausa en los temas habituales para hablar de las actuales perdidas y problemas generados por las […]
  • El ciclo del carbono y su relación con la ganadería.El ciclo del carbono y su relación con la ganadería. Cuando hablamos de impacto ambiental en la ganadería, los expertos hacen referencia al relevante papel del   carbono (elemento químico, base de compuestos orgánicos), desde […]
  • ¿Como puedo hacer mi Ganadería Sostenible ?¿Como puedo hacer mi Ganadería Sostenible ? Adaptando la Finca   ¿Como puedo hacer mi ganadería sostenible? La idea de ser ganaderos sostenibles es la de impulsar, a través del ejemplo propio, el desarrollo eficiente […]
  • Sistemas de conservación de forrajes – Los problemas.Sistemas de conservación de forrajes – Los problemas. Sistemas de Conservación de Forrajes. Problemas. En esta edición de Adaptando la Finca trataremos los problemas típicos que se presentan en la conservación de forrajes (almacenamiento […]
  • Suplementación NaturalSuplementación Natural Adaptando la Finca   ¡ Suplementación Natural ! Como ganaderos Resilientes que somos, tenemos que usar todos los recursos  disponibles en la  finca Toda posibilidad de […]
  • El peligro de un largo veranoEl peligro de un largo verano Durante los últimos 15 días hemos venido escuchando las llamadas de alerta, de diferentes organismos y expertos a nivel nacional, sobre el riesgo de un fuerte y prolongado verano, que […]

2 thoughts on “Altos costos de servicios públicos. Las Energías renovables como motores de competitividad, ahorro y mitigación.”

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
En INTEGRA IAS queremos ayudarte
Hola.
Somos Integra IAS, ¿En qué podemos ayudarte?