¿Cómo se produce el Biogás?

INTEGRA Renovable

¿Cómo se produce el Biogás?

En este blog trataremos la forma en la que el biogás es producido.

Ya habíamos definido que la producción de biogás y digestato, no es más que la descomposición de la materia orgánica, se da en condiciones anaeróbicas, es decir, en ausencia de oxígeno. La materia orgánica que ingresa al biodigestor pasa por un proceso de descomposición que se divide en:

En cada una de las etapas, la cadena de  compuestos orgánicos van siendo digeridas y descompuestas en cadenas más pequeñas, hasta llegar a la obtención  de :

De los que se formara el Metano, fuente de energía y principal componente del biogás.

Para la exitosa obtención de biogás, es necesario vigilar y controlar algunas condiciones de operación, que de no hacerlo, pueden inhibir la actividad de los microorganismos disminuyendo la producción de metano. Dichos parámetros son:

  • pH (acidez)
  • La temperatura
  • El tiempo de retención hidráulica
  • La presencia de sustancias orgánicas inhibidoras.

En una próxima entrega, trataremos  con más detalle cada uno de los parámetros anteriormente referenciados, sus efectos en la producción de biogás, los valores óptimos  y cómo podemos controlarlos.

Con gusto resolveremos sus dudas.

Iván Salamanca.

Ingeniero Químico Universidad Nacional de Colombia

Candidato al título especialización energías renovables Universidad Earth- Renac.

 

INTEGRA

  • “INTEGRA Renovable”“INTEGRA Renovable” INTEGRA Renovable Queremos darles la bienvenida a este nuevo blog. Como parte de la misión y visión de INTEGRA Innovación Agroindustrial Sostenible S.A.S.. Deseamos hacerles conocer y […]
  • Las Heladas y la falta de lluvia.Las Heladas y la falta de lluvia. Adaptando la finca. Las Heladas y la falta de lluvia. Vamos a hacer una pausa en los temas habituales para hablar de las actuales perdidas y problemas generados por las […]
  • Tiempos de esperanza y resiliencia.Tiempos de esperanza y resiliencia. Esperando que nuestros lectores y sus familias se encuentren bien. Queremos saludarlos  en este nuevo año, esperamos que sea mejor que el pasado, creemos firmemente que […]
  • Transición Energética y Sostenibilidad – Foro TES – Funza – Cundinamarca – Abil 2023.Transición Energética y Sostenibilidad – Foro TES – Funza – Cundinamarca – Abil 2023. Desde hace un tiempo se viene hablando cada vez más de energías renovables, reducción del impacto ambiental, sostenibilidad y transición energética. Estos temas han entrado con mucha […]
  • La Mujer y La Ganadería en Colombia.La Mujer y La Ganadería en Colombia. Esperando que nuestros lectores y sus familias se encuentren bien. En este mes de Marzo queremos resaltar  el importante papel de la mujer en el gremio ganadero de nuestro […]
  • ¿Que es la Ganadería Sostenible?¿Que es la Ganadería Sostenible? Adaptando la Finca ¿Qué es la ganadería sostenible? La ganadería Colombiana debe ser sostenible para asegurarse un lugar productivo en la economía. Una frase acuñada por el gobierno, […]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
En INTEGRA IAS queremos ayudarte
Hola.
Somos Integra IAS, ¿En qué podemos ayudarte?