Hoy más que nunca es importante estar unidos y tomar medidas desde lo personal como individuo, enfocadas en la seguridad y tranquilidad de los que nos rodean. Como ganaderos, empresarios y como cabezas de equipos de trabajo, tenemos una responsabilidad en la toma de decisiones frente al avance del Covid 19 (Coronavirus) en nuestro país.
Nuestras fincas son nuestro hogar y nuestra responsabilidad, por lo tanto nuestras zonas de cuarentena, y en base a eso debemos establecer protocolos de manejo y logística para proteger y prevenir las complicaciones que en este momento afrontamos. En primer lugar hay que pensar en la protección de nuestros colaboradores, hay que recalcar y facilitar los procesos de higiene (lavado de manos permanente), establecer rotaciones de trabajo que eviten reunir mas de 2 o 3 personas en un mismo espacio, reducir al máximo la entrada de personas y elementos ajenos a las fincas, permitir la ausencia del personal que presente síntomas de gripa común, establecer medidas de limpieza y desinfección en las áreas comunes de trabajo y en la entrada de materiales, personas e insumos a la finca. Y por último y no menos importante capacitar a todo el equipo de trabajo en las medidas de control que el gobierno ha introducido para afrontar esta situación.
En cuanto al manejo de finca, la mejor recomendación es seguir los protocolos de BPG (buenas practicas ganaderas) enfocadas en garantizar la higiene en todas las labores de finca (sobre todo ordeños). Nuestro trabajo no debe frenarse, debe proyectarse, hay que pensar en la disponibilidad de alimento para los animales durante los próximos 2 meses, acomodar el sistema productivo que tenemos a trabajar con la menor cantidad de personal, revisar y provisionar los inventarios de insumos (suplementos alimenticios, combustibles, medicinas, etc) y reorganizar el calendario de actividades enfocado únicamente en el cuidado de los animales (revisiones periódicas de estado de los lotes de ganado, agua y rotaciones de pasto). Los ganaderos en Colombia siempre hemos salido adelante frente a los retos que nos ha traído la vida y la historia, esta no va ser la excepción. Hagamos lo que nos corresponde para ayudar a nuestro país.
Por una ganadería resiliente, productiva y ambientalmente responsable.
Integra IAS S.A.S.
Hernán Salamanca.
Ingeniero Agrónomo
Especialista en Administración de Proyectos y Gestión del Riesgo.
INTEGRA
La autonomía energética en el sector agropecuario de Colombia Retomando nuestro espacio en el tema de implementación de energías renovables, queremos aprovechar esta edición para hablar del manejo de recursos (naturales, económicos y logísticos) en […]
Alternativas de Producción de Biogás INTEGRA Renovable Alternativas de Producción de Biogás En este Blog trataremos en forma general como el Biogás puede ser producido en cada una de nuestras empresas ganaderas. Como […]
¡ Quiero ser un ganadero Resiliente ! Adaptando la Finca ¡ Quiero ser un ganadero Resiliente ! Para iniciar el proceso de aplicación del concepto de resiliencia en mi sistema productivo, se debe: Reconocer el […]
La Reforestación dentro de los Sistemas Productivos Ganaderos Desde hace algunos años, venimos escuchando de la importancia de la recuperación de espacios arborizados dentro de los potreros, de la protección de las fuentes de agua y actualmente, […]
Sistemas de conservación de forrajes – Los problemas. Sistemas de Conservación de Forrajes. Problemas. En esta edición de Adaptando la Finca trataremos los problemas típicos que se presentan en la conservación de forrajes (almacenamiento […]
Sistema de Conservación de Forrajes Adaptando la FincaSistema de Conservación de Forrajes Durante la historia del desarrollo de la actividad ganadera en el mundo, el hombre se vio obligado a desarrollar procesos y […]
Muchas graciasFra