Todos los sistemas productivos necesitan de acoples periódicos, tendientes a mejorar su funcionalidad y eficiencia. Es conveniente, cada cierto tiempo, poner en practica un plan de mejoramiento y modernización, que responda a los nuevos retos y requerimientos ambientales, sociales, económicos y de mercado.
La ganadería y la agricultura no son ajenos a estos principios, nuestra actualidad, demanda decisiones y hechos concretos, que provengan de los productores y sus fincas. Hoy la responsabilidad ambiental, ligada al control de emisiones y su interacción con los paisajes ganaderos, es una prioridad para la ganadería colombiana, tendiente a su relación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), agenda 2030 y NAMA ganadera (Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación, siglas en ingles).
El concepto de la ganadería sostenible promueve y reclama la implementación de soluciones técnicas y tecnológicas con un amplio contenido de innovación y funcionalidad. Nuestro país es reconocido a nivel regional y mundial, por la investigación y desarrollo de modelos productivos ganaderos sustentables, en el contexto de mitigación del impacto ambiental (sistemas de pastoreo rotacional con silvopasturas frescas).
Pero se requiere aun más, sobre todo en el plano de modernización tecnológica, es ahí donde las energías renovables, pueden y deben tener un papel preponderante, en términos de transformación e independencia energética de las comunidades rurales (mejoramiento de la calidad de vida) y de las fincas (sistemas productivos ganaderos eficientes, rentables y responsables ambientalmente hablando).
La energía solar fotovoltaica (paneles solares) y el uso de biogás (biodigestores de metano), son tecnologías modulares, independientes, de fácil operación a costos razonables. Que si se masifican, pueden dar un gran aporte a la potenciación y proyección de los sistemas productivos y la matriz energética del país.
Por una ganadería resiliente, productiva y ambientalmente responsable.
Integra IAS S.A.S.
Hernán Salamanca.
Ingeniero Agrónomo
Especialista en Administración de Proyectos
INTEGRA
El Covid-19 – Coronavirus – y nuestra finca. Hoy más que nunca es importante estar unidos y tomar medidas desde lo personal como individuo, enfocadas en la seguridad y tranquilidad de los que nos rodean. Como ganaderos, […]
“INTEGRA Renovable” INTEGRA Renovable Queremos darles la bienvenida a este nuevo blog. Como parte de la misión y visión de INTEGRA Innovación Agroindustrial Sostenible S.A.S.. Deseamos hacerles conocer y […]
- Food intolerance testing – is it worth it? Quasi porta adipisicing pulvinar. Tempora culpa ultricies, ab exercitation tortor quae unde. Ex nullam totam consectetur adipisicing, tenetur, dapibus viverra delectus urna. Nostra […]
Energías renovables frente al COVID 19. Hacia la sostenibilidad y resiliencia. Aún inmersos en una cuarentena, que a ciencia cierta no sabemos cuando terminar, el día de hoy vamos a tratar como el uso de energías renovables puede ayudarnos a disminuir […]
Novedades y Actualidad en la Ganadería Sostenible Colombiana. Esperando que nuestros lectores y sus familias se encuentren bien. Debido a la pandemia la mayoría de los eventos técnicos y de capacitación entorno a la ganadería, a nivel […]
Alternativas de Producción de Biogás INTEGRA Renovable Alternativas de Producción de Biogás En este Blog trataremos en forma general como el Biogás puede ser producido en cada una de nuestras empresas ganaderas. Como […]