INTEGRA Renovable
Queremos darles la bienvenida a este nuevo blog. Como parte de la misión y visión de INTEGRA Innovación Agroindustrial Sostenible S.A.S.. Deseamos hacerles conocer y aprovechar las energías renovables en.
sus fincas.
Con ellas, además de Mitigar los efectos causados al medio ambiente, también podemos ahorrar dinero, mejorar nuestra calidad de vida, la de nuestros animales y la de nuestra empresa ganadera.
Iniciaremos por definir: ¿qué son las energías renovables?, ¿para que sirven en nuestras fincas? y nos dedicaremos una por una a analizar sus posibles aplicaciones.
¿Qué son las Energías Renovables?
Son aquellas energías que están disponibles a nuestro alrededor de forma permanente. O aquellas en las que su fuente puede regenerarse constantemente.
¿ y eso qué significa?
Las energías renovables podemos aprovecharlas libremente a partir de nuestro ambiente, ejemplos sencillos son:
- La luz que irradia el sol a diario
- Las corrientes de viento
- La biomasa y los combustibles obtenidos a partir de cultivos o diferentes sustratos (heces bovinas, suero láctico, etc…).
Como pueden ver se tiene un amplio abanico de opciones para aprovechar, todo depende de nosotros, de las condiciones y la ubicación de nuestra empresa ganadera.
Las tecnologías de energías renovables se pueden dividir en 2 grupos:
- Las que trabajan directamente con energía solar
En este grupo tenemos la energía fotovoltaica (paneles solares), la energía solar térmica ( colectores solares) y la energía solar concentrada ( utilización de espejos para concentrar la energía).
- Las que usan la energía solar indirectamente.
Este grupo comprende aquellas en las que la acción del sol favorece o potencializa el desarrollo de la fuente de energía. Entre estas tenemos la energía eólica ( corrientes de vientos), la bioenergía (crecimiento de plantas y favorecimiento de actividades biológicas) y las hidroeléctricas.
En el siguiente blog hablaremos un poco más sobre los posibles usos de las energías renovables en nuestras fincas y las ventajas que traería su implementación.
Cualquier duda que tengan, no duden en expresarla en los comentarios.
Iván Salamanca.
Ingeniero Químico Universidad Nacional de Colombia
Candidato al titulo especialización energías renovables Universidad Earth- Renac.
Hola, tu articulo se ve muy bueno, hacia tiempo que estaba buscando algo asi para un trabajo que tengo que hacer pero no lo encontraba :/ muchas gracias!