Adaptando la finca.
Las Heladas y la falta de lluvia.
Vamos a hacer una pausa en los temas habituales para hablar de las actuales perdidas y problemas generados por las heladas en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño. Así como el fuerte verano en Córdoba y los crecientes incendios en varios municipios del país. Todos estos fenómenos asociados al clima y la variabilidad del mismo; nos ponen en situaciones criticas como productores ganaderos.
Por eso debemos realizar nuestra actividad de la manera más responsable posible. Esto quiere decir que debemos concientizarnos y tomar medidas preventivas para garantizar la disponibilidad de alimento y agua para nuestras ganaderías.
No podemos seguir esperando que nos haga falta el pasto para pensar en como vamos a darle de comer a las vacas. No podemos seguir vendiendo nuestros animales a bajos precios, como resultado de la escases de agua y forrajes. Cuando podemos proyectar estos riesgos y prevenirlos.
Existen alternativas económicas, funcionales y naturales para afrontar, manejar y sobrepasar épocas climáticas difíciles (heladas y epocas de sequía), protegiendo tanto los animales como los potreros. La ganadería resiliente es un principio productivo sustentable y sostenible que hemos discutido en este blog como respuesta de adaptación al cambio climático. Es imperativo desarrollar sistemas de conservación de forrajes (silos, henos, harinas, etc) en cada finca a tiempo completo, cualquier forraje se puede conservar. Hay que plantar especies forrajeras arbustivas en sistemas de silvo pastura, que provean alimento, disminuyan la temperatura y protejan las praderas.
Es necesario proteger el agua, resembrar especies nativas en los nacederos, proteger lagunas y jagüeyes con sombra, así como recolectar aguas lluvias, y aplicar sistemas de riego funcionales de manera responsable. Distribuir potreros de manera eficiente, con varias tipos de pastos, seleccionar repastos donde se pueda proteger los forrajes en tiempos de escases y sobretodo, no sobre pastorear la finca.
INTEGRA IAS S.A.S se solidariza y comparte la situación de pequeños y medianos productores ganaderos del país, ofreciendo sus servicios y este espacio para ayudar al gremio
Por una ganadería resiliente, productiva y ambientalmente responsable.
Integra IAS S.A.S.
Hernán Salamanca.
Ingeniero Agrónomo
Especialista en Administración de Proyectos y Gestión del Riesgo.