Esperando que nuestros lectores y sus familias se encuentren bien.
Desde hace algún tiempo se ha venido hablando de nuevos enfoques y metodologías productivas para la ganadería colombiana, con relación a los principios de eficiencia en el uso de recursos y responsabilidad en el impacto ambiental. Dos de estos modelos, llaman la atención: la ganadería regenerativa (D. Suarez, México), propuesta enmarcada en la renovación de paisajes y ecosistemas ganaderos por medio por medio de reforestación, fertilizaciones orgánicas estratégicas y estimulación de la fauna microbiana del suelo.
Por otro lado, esta el pastoreo de ultra alta densidad PUAD (J. Zietsman, Suráfrica), iniciativa productiva que consiste en la implementación de un sistema rotación de pastoreo de altas cargas animales, de manera itinerante, con el fin de aprovechar mejor las capacidades de pastos y forrajes disponibles. Ambos enfoques pueden trabajarse de manera simultanea, o ser complementarios, el uno del otro. Actualmente existe una amplia oferta de cursos, capacitaciones y asesoría técnica, en ambos temas, tanto nacional como internacional.
En términos de implementación de energías renovables se pueden acoplar, tanto conceptual como tecnológicamente hablando, con energía solar (cercas, riego y conducción de agua) y con biogás (implementación de biodigestores para el manejo del estiércol en corrales y áreas de descanso).
Lo importante antes de incursionar en cualquier modelo o sistema productivo, es evaluar el estado actual de la finca, en términos de viabilidad (capacidad productiva, condiciones edafoclimáticas y proyección de impacto en el ecosistema ganadero a intervenir) y factibilidad (costos de implementación, retorno económico de la inversión y logística operativa). Para más información a quienes estén interesados en estos temas, les comparto varios links a continuación:
https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/sabe-de-que-se-trata-el-concepto-de-ganaderia-regenerativa
https://www.ganaderiaregenerativa.com/
https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/aprenda-aplicar-el-pastoreo-de-ultra-alta-densidad
https://www.regenerativeag.info/
Por una ganadería resiliente, productiva y ambientalmente responsable.
Integra IAS S.A.S.
Hernán Salamanca.
Ingeniero Agrónomo
INTEGRA
Impacto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Implementación de Energías Renovables en Colombia Actualmente es muy común que se mencione la Agenda 2030, así como los ODS y su relación con la implementación de energías renovables. Es importante hacer referencia de estos temas y su […]
La importancia de estar Unidos para hablar de Sostenibilidad en la Ganadería Esperando que nuestros lectores y sus familias se encuentren bien. Durante las últimas semanas, INTEGRA IAS S.A.S ha venido acompañando proyectos productivos y eventos ganaderos, […]
Energías renovables frente al COVID 19. Hacia la sostenibilidad y resiliencia. Aún inmersos en una cuarentena, que a ciencia cierta no sabemos cuando terminar, el día de hoy vamos a tratar como el uso de energías renovables puede ayudarnos a disminuir […]
Mecanismos de prevención frente al COVID 19 II Este es el último blog de nuestra serie sobre implementación de protocolos de bioseguridad para fincas ganaderas, con motivo de la emergencia por el virus Covid 19, a nivel mundial, […]
¿Qué es la sustentabilidad en la ganadería? Adaptando la Finca ¿Qué es la sustentabilidad en la ganadería? En la actualidad, términos de sostenibilidad y sustentabilidad, se manejan de manera simultánea, con énfasis en el […]
Y eso del Cambio Climático, Qué? Adaptando la Finca Y eso del Cambio Climático, Qué? Es común oír hablar del cambio climático, por televisión, radio y periódico, hasta en el café ganadero y en las oficinas de la […]