Adaptando la Finca
¡ Quiero ser un ganadero Resiliente !
Para iniciar el proceso de aplicación del concepto de resiliencia en mi sistema productivo, se debe:
- Reconocer el espacio en que desarrollo mi actividad ganadera.
recordando la premisa de que cada finca es un universo propio, un ecosistema productivo independiente, con una interacción única entre sus componentes naturales y la actividad humana
- Reconocer, enumerar y proyectar todos los impactos, tanto negativos como positivos.
- Identificar los riesgos, económicos, sociales y sobre todo ambientales.
- Diseñar un plan de mitigación y reducción de los impactos negativos que se generan dentro de mi sistema productivo.
- Evaluar a conciencia, si estoy administrando de manera adecuada y eficiente, no solo mis recursos, sino los que la finca pone a disposición de mi proyecto ganadero.
- Revisar si las alternativas que manejo para los periodos de escasez y variabilidad climática, son las adecuadas.
Todos tenemos una forma de hacer las cosas, y a la hora de administrar fincas y ganaderías, cada colega tiene su receta, cualquiera que sea, es válida, porque genera resultados. Si realmente quiero plantear y desarrollar un proyecto productivo ganadero en el trópico, serio y con proyección a futuro; se deben tomar decisiones y acciones que permitan que nos adaptemos de la mejor manera. No solo a las nuevas condiciones climáticas, sino a los nuevos requerimientos ambientales y a los retos económicos y productivos que se nos presentan actualmente.
Por eso cuando digo que el término de resiliencia, para la ganadería, agrupa todos los conceptos de desarrollo tanto : técnico, tecnológico y ambiental (silvo pasturas, bancos de proteína, suplementación verde, sistemas de conservación de forrajes, razas criollas, pastoreo en rotación racional, etc). Me refiero a que es la base sobre la que debemos construir la ganadería de nuestro país.
Por una ganadería resiliente, productiva y ambientalmente responsable.
Integra IAS S.A.S.
Hernán Salamanca.
Ingeniero Agrónomo
Especilialista en Administración de Proyectos y Gestion del Riesgo